Fenómenos Cadavéricos tempranos y tardíos.
Fenómenos cadavéricos tempranos.
![]() |
fenómenos cadavéricos tempranos |
- Enfriamiento cadavérico: Ocurre de manera gradual, disminuyendo la temperatura de modo progresivo, hasta que se iguala con la temperatura del medio ambiente.
- Deshidratación cadavérica: la desipetelización de las mucosas ocurre como consecuencias de perdida de líquidos del cadáver. Las estructuras mas afectadas son la región interna de la boca, el escroto y labios mayores de los genitales femeninos. se identifica desde las 72 hrs post mortem.
- livideces cadavérica (Livor Mortis): Con el cese de la actividad cardiaca se inicia, mediante una contracción vascular que progresa desde el ventrículo izquierdo hacia la periferia, un amplio desplazamiento de la masa sanguínea que vacía las arterias y es origen de una hiperpleción de las venas.
- Rigidez cadavérica (Rigor Mortis): Estado de tensión muscular progresiva temporal, 3 a 6 hrs miembro inferior, 8 a 12 hrs completa, cede a partir de 36 hrs.
- Espasmos cadavéricos: rigidez especial de carácter vital que aparece en el momento de la muerte fijando la posición del cadáver, puede ser general o parcial, segmentario, de la fisonomía o de la actitud.
Fenómenos cadavéricos tardíos.
Destructores:
- Autolisis: Cambios en el cadáver por la acción de enzimas celulares sin intervención bacteriana. la destrucción celular causa un desprendimiento de gases del cuerpo, causando que este se hinche.
Putrefacción: El cadáver pierde masa, debido a la liberación de los fluidos en el medio ambiente y de la alimentación de las cresas, que aceleran la descomposición, en esta etapa que finaliza con el desplazamiento de las larvas, el cuerpo desprende un fuerte olor.Putrefacción.
- Antropofagia: Consiste en la la destrucción de las partes blandas de un cadáver, debido a la acción y participación de la fauna.
Conservadores:
- Momificación: Ocurre cuando bacterias, hongos u otros organismos se ven imposibilitados de crecer y causar descomposición. el cadáver conservará se estructura básica.
- Adipocira: Es un cambio físico de la grasa corporal, que por medio de la hidrolisis se convierte en un compuesto ceroso similar al jabón.
- Corificación: El cadáver es introducido a ataúdes herméticos de Cinc o Plomo. La putrefacción se detiene por falta de oxigeno.
Comentarios
Publicar un comentario